PASEO ATAYDE
Proceso de Consulta Vecinal
¿Qué es Proceso de Consulta vecinal?
Conoce más sobre el ProcesoConsulta Vecinal y sus objetivos ( Información Consulta Vecinal)
Índice
1. ¿Qué es el Proceso de Consulta Vecinal?
2. Ubicación
3. Descripción técnica
a) Características técnicas
4. Etapas
a) Preparación del sitio y Construcción
b) Operación mantenimiento
5. Impactos sociales positivos y negativos
6. Medidas de atención para los impactos negativos
Uso: Plaza Comercial
¿Quién debe hacer el Proceso de Consulta Vecinal?
•De acuerdo con el Aviso publicado el 27 de diciembre, deben de hacerlo obligatoriamente todos los desarrolladores inmobiliarios cuando van a solicitar la autorización ambiental para un proyecto que:
a) Comprenda un Polígono de Actuación y/o Fusión de Predios a partir de 10,000 m2 de superficie
b) Considere predios a partir de 10,000 m2 de superficie
c) Comprenda 10,000 o más metros cuadrados de construcción total
d) Centros Comerciales, de espectaculo o simila
Para llevarla a cabo, los desarrolladores contratan a Consultores Independientes, especialistas en la materia, quienes son supervisados directamente por la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA)
¿En qué consiste el Proceso de Consulta Vecinal?
1) Se publica en un periódico de amplia circulación el Aviso de Inicio de la Consulta para dar a conocer a los interesados en participar las actividades, lugares y horarios del Proceso de Consulta Vecinal.
2) Se instalan módulos de información en parques, mercados y otros lugares públicos en los que se tiene la información del proyecto, un buzón de sugerencias y encuestas
3) Se levantan encuestas a la población dentro del área de influencia determinada por el tercero especializado
4) Se hacen entrevistas a profundidad con Actores Clave
5) Se llevan a cabo reuniones con Grupos Representativos de vecinos o personas interesadas en el proyecto con el objeto de presentarles las características técnicas del proyecto, escuchar su opinión y llegar a acuerdos sobre las medidas de atención que adoptará el mismo
Localización
Calzada de Tlalpan No. 855, Colonia Postal, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03410, Ciudad de México
Colindancias:
-
Al Norte: con la calle Giros Postales
-
Al Sur: con la calle Ahorro Postal
-
Al Este: con la Calzada de Tlalpan
-
Al Oeste: con la calle Certificados
Superficie Requerída
Superficie del Predío:9,133.00 m2
Área de desplante: 7,302.52 m2
Área libre: ·1,830.56 m2
Sótano 4. Estacionamiento, cisternas, cuarto de bombas, tanques de tormenta y agua tratada, planta potabilizadora. Estacionamiento con 141 cajones y 29 cajones para personas con discapacidad
Sótano 3. Estacionamiento y Planta de tratamiento. Con 133 cajones para autos, y 26 cajones para personas con discapacidad
Sótano 2. Estacionamiento, con 138 cajones para autos y 24 cajones para personas con discapacidad
Sótano 1. Estacionamiento y subestaciones, con 130 cajones para autos, 26 para autos para personas con discapacidad, 95 motocicletas
Semisótano 1. Destinado a comercio y andén de servicio, donde también se implementará el Programa “Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES)” de la Ciudad de México
PASEO ATAYDE
Distribución del Centro Comercial
Nivel 4. Corredor comercial (circulación), tiendas, cine y área de comida rápida.
Nivel 3. Corredor comercial (circulación), tiendas, restaurantes, gimnasio
Nivel 2. Corredor comercial (circulación), tiendas, restaurantes
Nivel 1. Compuesto por un corredor comercial, tiendas, tiendas anclas, tiendas sub-anclas, restaurantes, fuente de agua, sanitarios y áreas de servicio. Estacionamiento para 95 bicicletas.

REDES Y SISTEMAS ASOCIADOS

ETAPAS DEL PROYECTO
Preparación del sitio y construcción
Es la primera etapa del desarrollo del Proyecto, en esta etapa se realiza la remoción de vegetación existente en el predio, la excavación del terreno, la preparación de la superficie.
•Colocación de la tapia perimetral
•Remoción de área verde y arbolado al interior del predio.
•Protección de arbolado exterior.
•Demolición de las estructuras existentes al interior del predio
•Excavación del terreno y preparación de la superficie
Creación de áreas verdes y plantación de arbolado
La arquitectura del paisaje buscará alcanzar la armonización de la obra arquitectónica con la naturaleza y su contexto social. Para ello se crearán áreas verdes al interior del Centro comercial y se cumplirá con la normatividad aplicable respecto al tratamiento de especies naturales preexistentes al exterior e interior.
Dentro del proyecto se crearán 410.31 m2 de áreas verdes distribuidas en el nivel 1 del centro comercial. La restitución del arbolado se llevará a cabo mediante la compensación física, que de acuerdo con la valoración realizada por el derribo de 16 árboles equivale a una restitución de 64 árboles de acuerdo con la NADF-001-RNAT-2015.
Construcción
Distribución del Centro Comercial
La segunda etapa del Proyecto es la construcción del edificio comercial y las instalaciones asociadas :
Cimentación
Construcción
Instalación de los sistemas asociados
Pruebas de funcionamiento
%201.png)
Contacto
Teléfono 5524279382
Correo electrónico: contacto@tlalpan855.com.mx
“Si perteneces a un Grupo Vecinal interesado en el desarrollo del proyecto, puedes solicitar una reunión virtual al correo contacto@tlalpan855.com.mx para hacerles la presentación del proyecto y escuchar sus dudas, sugerencias e inquietudes”
Encuesta
Te invitamos a contestar la encuesta del proyecto, tu opinión es muy importante para nosotros: https://forms.gle/4BQHMboXs9WdsCth6